Los jóvenes guatemaltecos universitarios soñamos con lo siguiente: una vida estable, triunfar en nuestra carrera, mudarnos a otro país, ejercer en la empresa de nuestros sueños, etc. Lo que pocos toman en consideración es que para continuar trabajando en el área en que te graduaste si tienes la oportunidad de mudarte a otro país es lo siguiente: ¿Está acreditada tu carrera?.
Una acreditación es un proceso mediante el cual una agencia con prestigio internacional revisa minuciosamente todo lo referente a una carrera universitaria. En el caso esté satisfecha con los resultados de su investigación le otorga un reconocimiento el cual significa que todos los profesionales egresados de esa carrera poseen una formación completa durante sus años de estudio. También indica que la universidad de la cual se gradúan tiene altos estándares de excelencia académica.
El trabajar en el extranjero es sólo uno de los muchos beneficios que como estudiantes nos brinda la acreditación. También puede facilitar nuestra aceptación en becas, universidades extranjeras, oportunidades de trabajo, etc. Nos muestra al mundo como profesionales con una formación universal y de acuerdo a los estándares internacionales, con amplias capacidades de desarrollarnos en el mundo laboral.
Actualmente la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rafael Landívar cuenta con una acreditación realizada en 2007 por la Asociación para Acreditación y Certificación en Ciencias (ACCECISO) y busca obtener la reacreditación este año por medio del Consejo de Acreditación de la Comunicación A. C. (CONAC). Un artículo publicado el 13 de marzo de 2007 en Vida Universitaria informa que el primer paso para obtener la acreditación es una autoevaluación para establecer las mejoras que se deben implementar. El hecho de que nuestra carrera pueda aplicar a éste proceso implica que durante los últimos 4 años se han llevado a cabo significativas mejoras al pensum de estudios que repercuten de manera positiva en lo que aprenderemos en los siguientes años.
Aunque no sólo la Landívar posee carreras acreditadas, si es una de las mayor número de acreditaciones a nivel internacional posee.
Como estudiantes hemos participado en algunas charlas que hacen referencia al proceso tan importante por el que la URL esta pasando y los beneficios que nos brinda a todos. Actualmente en la universidad hay 18 carreras acreditadas por distintas instituciones. Las acreditaciones simbolizan que la carrera ha sido correctamente diseñada e implementada en los últimos años, y que cubren las necesidades actuales de lo que un comunicador debe ser capaz de realizar.
Gracias a la acreditación pasada sabemos que la carrera que elegimos ha sido respaldada. Con la acreditación futura sabremos que nuestra preparación es la correcta y que tenemos todas las oportunidades de destacar como profesionales en nuestro campo laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario